Saltar al contenido →

Autor: Carlos Basso

Trasladarán al líder del Tren de Aragua en Arica a Concepción

La Corte de Apelaciones de Arica ordenó el traslado de seis sujetos acusados de ser miembros de la facción del Tren de Aragua conocida como “Los Gallegos de Caracas” a distintas unidades penales del país, destacando el envío a Concepción de Misael Zambrano Jiménez, más conocido como “Kiko”, máximo cabecilla…

Comentarios cerrados

Las últimas horas de Jorge Matute Johns

Se cumplen ya 23 años de la desaparición del estudiante penquista, un caso que generó verdaderos terremotos policiales, judiciales y políticos también pero que, a la fecha, sigue en la más absoluta impunidad. El viernes 19 de noviembre de 1999, cerca de las 7.30 de la mañana, Jorge Matute Johns,…

Comentarios cerrados

Buque zarpó desde Coronel: acusan a cerebro de gigantesco envío de cocaína hallado en EEUU

Una acusación oficial presentó la oficina de Nueva York del Departamento de Justicia de Estados Unidos en contra del montenegrino Goran Goric, acusado de ser el líder de un grupo de traficantes de Montenegro, a su vez vinculados con narcos colombianos, que efectuaron el mayor decomiso de clorhidrato de cocaína…

Comentarios cerrados

Ex Fiscal penquista quedó en quina para Fiscal Nacional

Luego de las exposiciones de 10 minutos realizadas ayer ante la Corte Suprema de Justicia, en Santiago, el máximo tribunal del país definió la quina de nombres de la cual el Presidente Gabriel Boric deberá escoger uno para ocupar el máximo cargo de la Fiscalía Nacional, el que debe ser…

Comentarios cerrados

Por dos años prohíben acceso a cárcel a abogado que llevaba celular escondido

Sebastián Salinas Chandía, profesional que (entre otros internos) dice representar a Emilio Berkhoff, fue sancionado con la prohibición de ingreso al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Concepción durante dos años, luego de que fuera acusado por Gendarmería por haber intentado ingresar al recinto con un teléfono celular. En un recurso…

Comentarios cerrados

Editorial: ¿Cómo evitar la quiebra de más constructoras?

El martes pasado tomé un Uber en las afueras de la Universidad de Concepción. Su conductor, según me contó, había estudiado allí. Era, de hecho, un ingeniero civil de 63 años, que en las mañanas oficia como gerente de una pequeña empresa constructora de la zona. Sin embargo, explicó, las…

Comentarios cerrados

Claro, Vicuña y Valenzuela, el gigante en apuros

Durante décadas, Claro, Vicuña y Valenzuela (CVV), empresa fundada en Concepción en 1957, fue una de las mayores y más respetadas constructoras en la escena nacional. Como ellos mismos lo recuerdan, una de sus primeras obras fue la repavimentación de avenida Colón y sus calles laterales, en Talcahuano. Fundada por…

Comentarios cerrados

Las semejanzas y diferencias de los casos Matute y Harex

El viernes, justo antes de jubilarse, la ministra de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas Marta Jimeno Pinto sometió a proceso a cuatro oficiales de Carabineros y tres sacerdotes, acusados de haber encubierto la desaparición del joven Ricardo Harex, quien desapareció en la capital de Magallanes el 19 de…

Comentarios cerrados

Lo que la CIA sabía sobre el asesinato del prefecto Sarmiento

Poco después del crimen del alto oficial de la PDI, asesinado en el centro de Concepción en 1991, la Agencia Central de Inteligencia ya tenía claridad acerca de quienes eran los presunto autores. Como las cosas nunca acontecen del modo en que se cree que sucederán, la vuelta a la…

Comentarios cerrados

El enigmático extorsionador del cónsul de Alemania en Concepción

A principios de 1997 llegó a Concepción el argentino Diego Emiliano D’Alessio, de 30 años, quien sólo tenía un fin entre ceja y ceja: irse de acá con 13 millones de dólares. Eran tiempos convulsos en el país, en general, pues el 31 de diciembre de 1996; es decir, solo…

Comentarios cerrados

El violento historial del supuesto cabecilla del robo de madera en Arauco

Rodrigo Ormeño Gómez, “El mentolato” es un tipo duro, un delincuente con harta ficha, que no solo ha pasado buena parte de su vida adulta en la cárcel, sino que en sus escarceos con los bajos mundos ha estado cerca, muy cerca, de sujetos situados en la pirámide de este,…

Comentarios cerrados

Concepción y el Plebiscito de 1988 bajo los ojos de EEUU

Cuando se cumplen 34 años del Plebiscito del «Sí» y el «No» revelamos un documento confidencial de la Embajada estadounidense en Chile, que da cuenta de la situación previa en Concepción, a través de los ojos de personas como Alejandro Goic, José Miguel Ortiz, Guillermo Fernández, Marta Wörner, Pedro Larrain,…

Comentarios cerrados
RSS
Follow by Email
Reddit