Saltar al contenido →

Categoría: Opinión

Guerra en Ucrania: lo que la retirada rusa de la zona clave de Jersón significa para el conflicto

Una posición de artillería ucraniana en las afueras de Jersón. EPA-EFE/Stanislav Kozliuk Christopher Morris, University of Portsmouth Rusia ha anunciado que está retirando sus fuerzas de la ciudad de Jersón. Esto representa otro revés para la campaña de Putin. El puerto del Mar Negro en el río Dniéper es la…

Comentarios cerrados

¿Es posible curar la violencia como si fuera un asunto de salud pública?

Así lo sostiene el Dr. Gary Sultkin, quien es médico epidemiólogo, e implementó el programa violence cure, el año 2000, en un barrio de Chicago, con el objeto de parar el fenómeno que asolaba a la comunidad. Haciendo un paralelo con las vacunas,  los funcionarios de la salud van de puerta en puerta…

Comentarios cerrados

Editorial: la tentación tener una policía propia

Pocos días atrás, el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, propuso crear una policía municipal, luego de varios hechos de violencia, entre ellos el ataque que casi le costó la vida a un joven, quien fue baleado en una pizzería de la comuna. La tentación de contar con una policía propia…

Comentarios cerrados

Editorial: ¿Cómo evitar la quiebra de más constructoras?

El martes pasado tomé un Uber en las afueras de la Universidad de Concepción. Su conductor, según me contó, había estudiado allí. Era, de hecho, un ingeniero civil de 63 años, que en las mañanas oficia como gerente de una pequeña empresa constructora de la zona. Sin embargo, explicó, las…

Comentarios cerrados

El Crimen Organizado también es madera, salmones y minería ilegal

El Diario La Segunda del viernes trae un reportaje a dos páginas sobre el crimen organizado que roba salmón, cobre y madera, con las acostumbradas afirmaciones par estos casos del tipo «nos somos México», «no hay un Pablo Escobar acá», muy parecido a las frases para el bronce que decían…

Comentarios cerrados

Por supuesto que necesitamos otro Código Penal

Cuando Baratta nos dice que el Derecho penal se limita por la respuesta no contingentem plantea que la ley de castigo debe nacer del ejercicio serio, reflexivo y democrático que otorga vigencia permanente a los tipos penales. En fácil: no hagamos leyes con apellido, reaccionando selectivamente a cada hecho que tiñe…

Comentarios cerrados

¿A quiénes deberíamos quitarles las armas?

Leo que se van a fortalecer las fiscalizaciones a quienes tienen permiso de tenencia de armas, como una forma de controlar la circulación. ¿Es una medida eficaz para evitar los delitos? Un adulto racional debiera ser lo suficientemente libre para optar por tener un arma a su nombre, contando con…

Comentarios cerrados

Diez conclusiones sobre el Crimen Organizado

Luego de un tiempo dedicado a estudiar el fenómeno en su dimensión comparada, he apuntado las siguientes ideas acerca del Crimen Organizado, que estimo válidas para cualquier país: 1.- Cuando el Estado captura al líder de una organización, siempre hay alguien listo para asumir el poder y continuar con las actividades ilícitas. La despersonalización y la formación de líderes es garantía de sobrevivencia. 2.- Es un…

Deja un comentario

Editorial: Ese bazar persa llamado paseo peatonal

Seamos francos: aún se puede transitar por el paseo peatonal de Concepción. No obstante, luego de varias semanas en que este se vio completamente desprovisto de los tradicionales comerciantes ambulantes que se toman las veredas conformando un extenso y muy poco estético bazar persa, están comenzando a regresar. Cualquiera que…

Comentarios cerrados

Editorial: La zona de sacrificio dentro de Concepción

El Municipio de Concepción realizó una consulta popular destinada a saber dónde debería realizarse la 58 versión de la Feria Internacional de Arte Popular: en el Parque Ecuador o en el Parque Bicentenario. Por supuesto, la respuesta mayoritaria fue la primera. Desde la perspectiva del visitante, el Parque Ecuador es…

Deja un comentario
RSS
Follow by Email
Reddit