Cuando la Ministra Angela Vivanco, vocera de la Corte Suprema, llamó a cesar en la campaña de descalificaciones en torno a la elección del próximo Fiscal Nacional, puso un tono de moderación en un debate que se nos está yendo de las manos. Estoy de acuerdo en que la prensa debe cumplir con su … Leer más
Comentarios cerradosAutor: Waldo Ortega
El crimen organizado puede ser dirigido desde las cárceles cuando los capos tienen contacto con el mundo exterior a través de medios de comunicación que van desde computadores a celulares y otros más convencionales, como los mensajeros de carne y hueso. De hecho, como plantea Insightcrime, «los sistemas penitenciarios de Latinoamérica … Leer más
Comentarios cerradosAsí lo sostiene el Dr. Gary Sultkin, quien es médico epidemiólogo, e implementó el programa violence cure, el año 2000, en un barrio de Chicago, con el objeto de parar el fenómeno que asolaba a la comunidad. Haciendo un paralelo con las vacunas, los funcionarios de la salud van de puerta en puerta … Leer más
Comentarios cerradosYa comenzó la carrera por quién va a dirigir a la fiscalía por los próximos años. El próximo lunes, de hecho, la Corte Suprema va a escuchar a quienes aspiran a ese cargo, para confeccionar la quina que deben enviar al Presidente de la República, de la cual él debe … Leer más
Comentarios cerradosEl Diario La Segunda del viernes trae un reportaje a dos páginas sobre el crimen organizado que roba salmón, cobre y madera, con las acostumbradas afirmaciones par estos casos del tipo «nos somos México», «no hay un Pablo Escobar acá», muy parecido a las frases para el bronce que decían … Leer más
Comentarios cerradosCuando Baratta nos dice que el Derecho penal se limita por la respuesta no contingentem plantea que la ley de castigo debe nacer del ejercicio serio, reflexivo y democrático que otorga vigencia permanente a los tipos penales. En fácil: no hagamos leyes con apellido, reaccionando selectivamente a cada hecho que tiñe … Leer más
Comentarios cerradosLeo que se van a fortalecer las fiscalizaciones a quienes tienen permiso de tenencia de armas, como una forma de controlar la circulación. ¿Es una medida eficaz para evitar los delitos? Un adulto racional debiera ser lo suficientemente libre para optar por tener un arma a su nombre, contando con … Leer más
Comentarios cerradosLuego de un tiempo dedicado a estudiar el fenómeno en su dimensión comparada, he apuntado las siguientes ideas acerca del Crimen Organizado, que estimo válidas para cualquier país: 1.- Cuando el Estado captura al líder de una organización, siempre hay alguien listo para asumir el poder y continuar con las actividades ilícitas. La despersonalización y la formación de líderes es garantía de sobrevivencia. 2.- Es un … Leer más
Deja un comentario