La Corte de Apelaciones de Arica ordenó el traslado de seis sujetos acusados de ser miembros de la facción del Tren de Aragua conocida como “Los Gallegos de Caracas” a distintas unidades penales del país, destacando el envío a Concepción de Misael Zambrano Jiménez, más conocido como “Kiko”, máximo cabecilla del grupo en Arica.
La llegada del reo a Bío Bío, en realidad, debió haberse producido mucho antes, pues el 22 de febrero pasado Gendarmería solicitó al Juzgado de Garantía de Arica autorización para trasladar desde el penal de Acha a otras unidades del país a seis miembros de Los Gallegos detenidos en un megaoperativo efectuado por la PDI el 15 de enero pasado, en el sector del cerro Chuño.
Según la petición formulada por el organismo carcelario, todos ellos “pertenecen a la agrupación denominada ‘Tren de Aragua’, cuya forma de forma de operar se caracteriza por órdenes y coordinación desde el interior de las unidades penales”, aludiendo al hecho de que dicha organización criminal nació en la Cárcel de Tocorón, en Venezuela, la que actualmente controla por completo, junto a varios otros penales.
Precisamente por ello, la estrategia de Gendarmería, desde que comenzó a detectarse la presencia de esa banda en el país, ha sido ir repartiendo a sus integrantes por distintos penales, a fin de evitar que se concentren en dos o tres, pero en varias ocasiones la justicia se ha negado a algunos traslados.
La solicitud de Genchi además señala que las características del Tren de Aragua exigen “contar con dotación especial de custodia e infraestructura de segregación que se ve dificultada en el Centro Penitenciario de Arica” y que “lo anterior determina elementos de riesgo para la población penal, para los funcionarios de Gendarmería de Chile y para los propios imputados, más aún si dentro del complejo penitenciario son reconocidos como líderes de esta banda”.
De ese modo, se pidió enviar a dos reos a Puerto Montt, dos a Valparaíso e igual cantidad a Concepción. Se trata de Johan Infante Rique, quien estaba a cargo de la extorsión a mujeres que eran explotadas sexualmente, y de Zambrano, de quien Gendarmería dice que se le considera “líder de la organización”.
Sin embargo, a ello se opuso una persona natural (Alfredo Navarro Ramos), que interpuso un recurso de amparo a favor de Zambrano, quien dijo que se considera familiar de “Kiko” y aseveró que este no posee recursos y quedaría desamparado en otra ciudad.
Además, asevera que “si este cometió un error lo está pagando”. A ese recurso se fueron sumando sucesivamente representantes de los otros cinco reos, pero finalmente la corte de Arica estimó que el traslado era legal y ordenó darle curso.
La historia de “Kiko”
En junio del año pasado, la Fiscalía de Arica, junto con la PDI, detuvo a más de 30 integrantes de “Los Gallegos de Caracas”, que fueron acusados de delitos como asociación ilícita, dos homicidios, trata de personas con fines de explotación sexual e infracciones a la ley de drogas y armas, entre otras.
Sin embargo, la organización, cuya base para el cono sur se encuentra en Lima, se reorganizó rápidamente y de nuevo se reasentó en el sector del cerro Chuño de Arica y de nuevo volvió a traficar con armas, droga y personas, hasta que el 15 de enero detuvieron a 12 de sus presuntos integrantes, encabezados por “Kiko”, quien de acuerdo con las escuchas telefónicas fue el nuevo líder que enviaron desde Perú para hacerse cargo del grupo.
