Los ex fiscales penquistas que buscan la cabeza del Ministerio Público

Tres Fiscales Regionales que desempeñaron funciones en la Fiscalía Local de Concepción y Coronel integran la lista de 17 personas que aspiran a suceder a Jorge Abbott en la cabeza del Ministerio Público.

Se trata de Emiliano Arias, Nayalet Mansilla y Carlos Palma.

El primero de ellos es abogado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y, luego de haberse desempeñado en Arica, llegó en 2003 como Fiscal Adjunto a Concepción, especializado en Crimen Organizado. Entre otras indagaciones, tuvo a su cargo la investigación por asociación ilícita en contra de los “gatos” que asaltaban buques de pesca en la bahía de San Vicente. En 2005, con el inicio de la Reforma Procesal Penal, asumió como Fiscal Jefe de Pudahuel y luego, en 2016, fue designado como Fiscal Regional de O’Higgins por Jorge Abbott, con quien entró en un conflicto abierto, luego de que (entre otras cosas) calificara la “Ley Longueira” como una ley corrupta, tras lo cual fue removido de la indagatoria por el caso Corpesca.

En 2019 el fiscal Sergio Moya dio una larga entrevista en Radio Bío Bío en la cual lanzó una serie de acusaciones contra Arias, de todas las cuales fue absuelto. Del mismo modo, la Corte Suprema rechazó su remoción, la cual había solicitado Abbott, quien cesó en sus funciones a inicios del mes, luego de haber cumplido los 75 años, edad máxima que puede tener el Fiscal Nacional.

Nayalet Mansilla

La otra candidata que se desempeñó por varios años en la Fiscalía Local de Concepción es Nayalet Mansilla, abogada de la Universidad de Talca, quien comenzó su carrera justamente en la Fiscalía Local de Concepción, en 2003.

Mansilla se especializó en la persecución de delitos económicos y en 2016 asumió como Fiscal Jefe de Graneros y de Rengo, para posteriormente, en 2018, ser elegida por Abbott como la primera Fiscal Regional del Ñuble, a partir de la terna confeccionada por la Corte de Apelaciones de esa ciudad.

Como Fiscal Regional, ha estado (entre otros caso) a cargo de la arista principal del caso de luminarias LED.

Carlos Palma

El tercer candidato vinculado a Concepción, en carrera para la Fiscalía Nacional, es Carlos Palma, quien (al igual que Mansilla) es originario de Talca, en cuya universidad se tituló como abogado, luego de lo cual ingresó a la naciente fiscalía local de esa ciudad como Fiscal Adjunto.

En 2003 llegó a la Fiscalía Local de Concepción como Fiscal Adjunto, especializado en Delitos Sexuales, y allí estuvo a cargo de una serie de causas de gran relevancia, como la relativa a un sujeto de Hualqui que violaba a sus hijas y luego las obligaba a abortar, así como la única indagación que se ha realizado en dicha fiscalía por una secta, la encabezada por Luis Caamaño Mora, que fue condenado a 17 años.

Posteriormente, en 2011, asumió como Fiscal Jefe de Coronel y, en 2017, fue escogido como Fiscal Regional de Aysén, donde ha estado a cargo de causas de mucha connotación, particularmente la investigación del caso “Huracán” (el montaje de Carabineros en contra de Héctor Llaitul, su hijo y otros activistas mapuches) y el caso “FAM”, acaecido al interior del Ejército.

Los próximos pasos

El o la próxima Fiscal Nacional tiene aún un largo camino por recorrer. Según lo que establece la Ley del Ministerio Público, todos los candidatos que hayan postulado y que cumplan con los requisitos formales que se exige, deben ser citados próximamente a efectuar una exposición ante el pleno de la Corte Suprema.

Luego de ello, los ministros votarán (cada uno de los integrantes de la Suprema posee tres votos) y se formará una quina, la cual debe ser enviada al Presidente de la República. Este, a su vez, debe escoger de ella un solo nombre, el cual tiene que ser enviado al Senado, donde deben ratificar (o no) a la persona escogida por dos tercios de los miembros en ejercicio, Si el día en que se realice esa votación no hubiera ausencias, eso significa que el o la elegida por el presidente debería lograr al menos 34 votos.

Fotografía de www.fiscaliadechile.cl

 

Publicado en Actualidad Gran Concepción