Pese a que fue detenido portando una pistola 9 milímetros, con más de 30 municiones, y a que es “blanco” investigativo en investigaciones por robo de autos y posiblemente por robo de madera en la Provincia de Arauco, solo sometido a medidas cautelares de menor intensidad (arraigo nacional y firma quincenal) quedó anteayer Carlos Mauricio Cigarroa Arriagada, tras ser formalizado ante el Juzgado de Garantía de Curanilahue.
El comunicado público relativo a este hecho, disponible en la web del Poder Judicial, señala que la jueza “acogió las cautelares solicitadas por la fiscalía”, las que obviamente no fueron cuestionadas por la defensa.
De acuerdo con Carabineros, el sujeto fue detenido la madrugada del lunes cuando personal de Carabineros patrullaba avenida Bernardo O’Higgins, en Curanilahue, observando un Jeep Grand Cherokee estacionado en la esquina de Calle 2, cuyo conductor, al ver la presencia policial, lanzó hacia el asiento trasero una pistola Taurus con el número de serie borrado, la cual tenía en su interior un cargador con 17 balas 9 milímetros. En sus vestimentas, en tanto, encontraron otro cargador con 16 balas, por lo cual la fiscalía lo formalizó por los delitos de porte de arma de fuego prohibida y municiones.
Un hombre con suerte
Por cierto, no es primera vez que Cigarroa enfrenta a la justicia, la que siempre ha sido bastante benevolente con él. En su historial registra al menos una condena por Violencia Intrafamiliar, dado que dejó con lesiones menos graves a su ex conviviente, hecho por el cual recibió una pena de 41 días, en Curanilahue. También posee una causa por lo mismo (VIF) en San Pedro de la Paz, pero no se puede saber en qué terminó, dado que en el portal del Poder Judicial figura como “reservada”. Además de ello, fue condenado a una multa de una UTM por causarle lesiones leves a otra persona y en 2016 fue objeto de una querella por parte del Servicio de Impuestos Internos, el cual lo acusaba de haber defraudado al fisco en 313 millones de pesos, al haber generado facturas falsas, de supuestas compraventas de eucaliptus, las que jamás se habían realizado, de acuerdo con la acusación del SII.
Sin embargo, dicha causa terminó con una suspensión condicional del procedimiento, que básicamente consistió en que el imputado pagara 250 mil pesos a una ONG dedicada a la ayuda social.
Los autos
En ese momento, Cigarroa es investigado en la causa que instruye la Fiscalía de Focos Investigativos (SACFI) de Concepción, junto al Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de la misma ciudad, en la cual se indaga un grupo de sujetos de Lebu y Los Alamos que vendían vehículos robados en Santiago, la mayoría de ellos en encerronas y portonazos, en la Provincia de Arauco. En medio de los informes policiales que figuran en la carpeta judicial respectiva se encuentra el testimonio de Valerio Araneda, quien individualiza a Cigarroa como la persona que le vendió una camioneta NP300 color gris en 21 millones de pesos, los cuales Araneda pagó al contado. Dicha camioneta fue posteriormente encontrada por Carabineros en poder de un tercero.
Según uno de los reportes del SEBV, más tarde se encontró otra camioneta NP300 de color blanco, la cual Edison Millahuel indicó a la policía que era propiedad de Manuel Fren Casanova, el cual a su vez “la había recibido en parte de parte de pago por madera vendida desde su faena, de parte de don Carlos Cigarroa”.
El informe policial concluye que “se puede establecer fehacientemente que Carlos Mauricio Cigarroa Arriagada se dedica a la comercialización de vehículos provenientes de ilícitos, los que son comercializados mediante sistema informal bajo la modalidad de prenda, la que consiste en vender un vehículo con algún sistema de limitación al dominio; es decir, son intransferibles, haciendo coincidir la placa patente de confección artesanal (falsa) que mantiene instalada el otro móvil, con otro vehículo de similares características”.
Robo de madera
El general César Bobadilla, Jefe de la VIII Zona de Carabineros, indicó que Cigarroa fue detenido en medio de un “despliegue operativo”, destinado a dar más seguridad a quienes habitan esa zona. Consultado acerca de si el imputado estaría efectivamente implicado en robo de madera, Bobadilla solo aseveró que “hay sectores claramente establecidos y las provincias y comunas donde se da comúnmente este delito”, agregando que “la nueva normativa hoy permite y da algunas atribuciones a las policías, y hemos tenido bastantes resultados positivos, principalmente en cuanto a la detención”.
Sin embargo, el diputado Eric Aedo (quien preside la Comisión Investigadora de robo de madera) criticó la decisión de la justicia, aseverando que “resulta extraño, la verdad, y contradictorio, que la fiscalía, una vez que detiene a un sujeto que está o es parte de este robo de madera, o de este ilícito, y que además porta armas, que porta municiones, no quede en prisión preventiva”.
A ese respecto, agregó que “aquí no puede haber dobleces, aquí no puede haber mensajes ambiguos hacia quienes cometen estos delitos. Aquí la fiscalía y la justicia tienen que actuar con la mayor severidad”. Por lo mismo, pidió a la Fiscalía que revise la situación y que Cigarroa quede en prisión preventiva, “porque está detrás del robo de madera y porque además portaba armas”.
Detenidos en Cabrero
En tanto, en Cabrero, cuatro sujetos fueron detenidos en Cabrero por parte de Carabineros de la Subcomisaría, local, al ser sorprendidos sustrayendo madera nativa de Quillay en el sector rural de Vilorio, en la misma comuna.
Carabineros indicó que gracias a la denuncia oportuna de parte de un testigo, se desplegó un rápido operativo que permitió encontrar a los sujetos en el lugar, mientras cargaban madera a una camioneta marcha Chevrolet y cortaban árboles con una motosierra.
Al momento de la detención ya habían cargado 23 metros ruma de madera, avaluada en 1.5 millones de pesos. Durante el operativo Carabineros incautó la camioneta en que se movilizaban y 2 motosierras.
