En el mundo jurídico penquista hay consenso en orden a que una de las mejores plazas a las que puede optar un abogado o abogada en el sur del país es la Primera Notaría de Concepción, que además cumple la función de Conservador de Minas. Ubicada estratégicamente en Barros Arana 989 (esquina de Tucapel), se encuentra frente al edificio donde funcionan la Corte de Apelaciones, los juzgados civiles y los juzgados de familia, por lo cual es un lugar que siempre está abarrotado de público.
Quien fuera su titular hasta hace pocas semanas, el abogado Carlos Miranda, acaba de asumir como Conservador de Hipotecas y gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, uno de los cargos más codiciados por los abogados de todo el país, pues se estima (según radio Bío Bío) que su titular maneja ingresos mensuales del orden de los 150 millones de pesos.
Su llegada a dicho cargo, sin embargo, no ha estado exenta de polémica, especialmente porque fue designado para él durante la actual administración, lo que significó críticas de parte de grupos feministas, debido a que existieron tres demandas en su contra por despedir a trabajadoras con fuero maternal, en todas las cuales se llegó a conciliación, según informó Ex—Ante.
80 a 100 millones
Pese a ello, fue ratificado en el cargo, lo que quedó completamente establecido luego de que ayer la Corte de Apelaciones de Concepción informara que se busca un notario interino para la Primera Notaría Pública y Conservador de Minas de Concepción, por lo cual se llamó a quienes estén interesados “a manifestar su disponibilidad al efecto”.
En el foro penquista se estima que habría muchas personas interesadas, sobre todo porque las estimaciones conservadoras acerca del nivel de ingresos de dicha notaría, efectuadas por distintos abogados consultados al respecto, fluctúan entre los 80 y 100 millones de pesos (a lo cual, por supuesto, hay que descontar los gastos de personal y operaciones).
Para postular al cargo interino, las personas interesadas deben enviar un mail a ca_concepcion@pjud.cl, “con los antecedentes justificativos de experiencia profesional y grados académicos”, pero hay que recalcar que es solo para un interinato, dado que el concurso definitivo, que posee una serie de etapas y una normativa específica, será convocado después.
Quizá lo más singular de todo esto es que la misma resolución en la cual se convoca a postular al interinato se nombra ya a una abogada para que ejerza momentáneamente ese cargo. Se trata de Diana Beatriz Sepúlveda Moreno, quien en el pasado ejerció como suplente en la misma notaría.
Fotografía: Linkedin de Carlos Miranda
